Tecnología usada en la guerra

La Tecnología Usada en la Guerra


http://www.elmundo.es/tecnologia/2017/04/27/59008b7246163f360e8b45ea.html


Después de aproximadamente 100 años de la segunda guerra mundial, se cumplió un siglo de innovación militar (El Observado). La tecnología en guerra tiene varias etapas en la historia por su gran avance y innovación por el tiempo... En este blog se repasara cada uno de esos avances y las tecnologías que se usaban en las diferentes épocas para tener ventaja contra su enemigo.


Primera Guerra Mundial


La Gran Guerra. Así es como se conoció durante años a la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar entre julio de 1914 y noviembre de 1918, y que entre otras cosas le costó la vida a 9 millones de combatientes de los 65,8 millones que participaron en los conflictos armados.
Esos trágicos enfrentamientos estuvieron acompañados, eso sí, de una enorme actividad tecnológica: la batalla no solo se libraba en los campos de batalla, sino en los centros de investigación que trataban de crear nuevas armas y nuevas defensas con las que poder obtener una ventaja en una guerra que vería avances notables en diversos ámbitos.

El Tanque, el arma temerosa.


El tanque, la arma que pone fin a las batallas por trincheras. llamados buques de guerra surgió tras el auge del automóvil unos años antes y que se convirtió en una poderosa forma de combatir las absurdas guerras de trinchera en las que las ametralladoras ya causaban estragos.

https://i.blogs.es/ef87be/marki/1366_2000.jpg


El Mark I construido en Gran Bretaña fue el primer tanque utilizado en un combate: hizo su debut en la Batalla del Somme, el 15 de septiembre de 1916, y a él se sumaron luego modelos franceses (el desastroso Schenider CA1 fue sustituido por el Renault FT-17, que sentaría las bases de los diseños actuales). Su uso masivo se hizo realidad algo más tarde, en la batalla de Cambrai que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1917.

Los alemanes tardaron un poco mas de tiempo en crear sus propios tanques pero si desatollaron artillería antitanque, y también trincheras mas anchas que los tanques no podían superar. la guerra de trincheras como tal había tocado su fin.
Lanzallamas y Gases venenosos

Tomando las ideas de un lanzallamas antiguos, los alemanes desarrollaron su propio lanzallamas mejorado, ya que su fin era que en guerras de trincheras, acabar con el enemigo y no dañar la estructura de las trincheras y así usarlas para sus propios fines.


Flammenwerfer M.16.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR1Ar9lqyGzSidbuqz3I6scZdHkw9CJcu-GVV3ony_2qCFcdummPFLQAKIBmpyReTfLyjnPH3K0wMuTXjiAQKX0Jsu6pswrBzXDAjZ7_FV_vCWAIrVxMaXAPHdyR39IHuZcLPQmetsfQkr/s1600/uno.jpg


los gases lacrimógenos comenzaron a usarse en agosto de 1914 por parte del ejército francés pero los alemanes pronto acudirían a una solución similar. Sin embargo la cosa pasó a mayores en enero de 1915, cuando los alemanes dispararon 18.000 obuses con bromuro de xililo líquido sobre posiciones rusas en la Batalla de Bolimov. Aquel ataque fue un fracaso, no obstante: el producto se congeló y no tuvo el efecto deseado por los alemanes.
El uso del cloro tampoco tuvo el efecto deseado, pero a partir de ahí aumentaron la toxicidad de ese gas con fosgeno. Mucho más efectivo y letal acabaría siendo el gas mostaza, aunque esa guerra química no era del todo efectiva, puesto que también frenaba el avance de las posiciones "liberadas" por el despliegue de esas armas a los ejércitos que las utilizaban.
Se crearon mascaras antiguas para combatir estos gases venenosos.

https://aquellasarmasdeguerra.files.wordpress.com/2015/09/tipos-de-mascaras-antigas-primera-guerra-mundial.jpg?w=740

Hoy en la actualidad

Todas las anteriores armas de guerra fueron las primera armas tecnológicas de destrucción masuva que empezaron a crearse en la primera guerra mundial. Todo lo anterior solo fue un flash back de como empezó las primeras armas tecnológicas, lo siguiente serán las armas actuales. 

La Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena sostenida. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y produce una distintiva nube con forma de hongo cuando es detonada a poca altitud sobre la superficie. Una de las primeras bombas atómicas fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki). 
Aunque la bomba atómica es un invento viejo, hoy en día se ha perfeccionado y añadiendo kilotones a su potencial de exploción, la bomba atómica es quizás un temor para todos, pero su hermano gemelo, la bomba de hidrógeno es la bomba de destrucción masiva mas potente jamas creada, con solo unas cuantas de ellas se podría destruir la superficie terrestre de todo el mundo, y exterminar toda la vida en la tierra


Bomba de hidrógeno

Resultado de imagen para bomba de hidrogeno https://www.antena3.com/noticias/mundo/que-pasaria-si-algun-pais-lanzara-la-bomba-de-hidrogeno-que-hoy-ha-probado-corea-del-norte_2017090359ac57040cf25c1bd7e912da.html (IMAGEN).

Las bombas de hidrógeno, o bombas H, usan la fusión, el mismo proceso que potencia al sol. En una bomba (termonuclear) de hidrógeno los isótopos "pesados" del hidrógeno se ven obligados a liberar un golpe más grande, cientos o miles de veces más potente que las armas nucleares que han sido utilizadas en la guerra. Las bombas atómicas utilizan un proceso llamado fisión. Dividen el plutonio y/o el uranio en átomos más pequeños en una reacción en cadena que libera grandes cantidades de energía. Las bombas de plutonio suelen ser dispositivos mucho más grandes. Las primeras armas nucleares, como la llamada "Fat Man" (Hombre gordo) lanzada en Nagasaki en 1945 - que pesaba unos 4.700 kilos y tenía un metro y medio de diámetro - eran "demasiado grandes para entrar en un misil balístico", de acuerdo con el experto en armas Jeffrey Lewis.    


Armas tecnológicas del futuro

armas

El futuro nos acecha a cada paso que damos, porque en ese caminar, llegamos pronto al lugar que pensábamos, estaba más allá del presente. Los avances de ingenieros permiten que ese futuro esté cada vez más cerca y nos encontramos en el lugar que algún día predijimos que sería posible. El desarrollo tecnológico de los países no se detiene y las potencias mundiales, desesperadas, buscan ganar la carrera armamentista para cualquier guerra que se desate en los tiempos próximos. Desde siempre, los países han buscado desarrollar un arma que les brinde superioridad ante sus enemigos. Hace miles de años, las piedras y los palos eran las armas predilectas para ganar la batalla, pronto comenzaron los avances metalúrgicos y los egipcios en el 4mil a.C., utilizaban aleaciones de bronce para realizar armas como espadas, cuchillos y escudos, después el bronce quedó en el las armas se hicieron de acero. Los cañones comenzaron a aparecer durante las batallas bélicas europeas del siglo XIV, estos significaron un enorme avance tecnológico y gracias a éstos, las defensas de los castillos dejaron de tener que ser reconstruidas cada vez que había guerra. De este modo, la artillería era la reina de las batallas hasta que los ataques aéreos fueron posibles, especialmente con bombas lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial. El gran avance armamentista fue el que se dio con el desarrollo de las bombas nucleares, lo que brindó a Estados Unidos una ventaja brutal ante sus adversarios. Sin embargo, el desarrollo científico ha permitido que las armas continúen desarrollándose. Aquí 10 armas que seguramente decidirán el futuro en las guerras venideras.


Balas inteligentes



En la actualidad las balas siguen siendo muy sencillas. Se espera que, gracias a los avances en miniaturización y tecnología se puedan producir balas inteligentes que serán tendrán perqueñas computadores. En lugar de solamente disparar a un objetivo, estas balas permitirán ajustar el curso con base en las condiciones climáticas como el viento o la humedad.


Drones diminutos y sigilosos

armas 2

Los drones,aviones piloteados remotamente, causaron sensación cuando el ejército de Estados Unidos comenzó a utilizarlos para filmar al Al-Qaeda y los talibanes. Una generación completamente nueva de drones comienzan a desarrollarse, estos serán mucho más pequeños que insectos; se espera que estos también sean capaces de destruir al enemigo con armas avanzadas.


Misiles Hipersonicos

armas 3

La Fuerza Aérea de Estados Unidos comienza a desarrollar misiles intercontinentales hipersónicos, los que se aproximarán a sus objetivos con una velocidad diez veces mayor a la velocidad del sonido. Su ángulo curvo y su velocidad, harán que este misil sea casi imposible de interceptar. El misil puede ser lanzado de los Estados Unidos y darle a su objetivo al otro lado del mundo en cuestión de minutos.

Trajes de combates mecánicos

armas 4

Un traje que proteja a los soldados del fuego enemigo y les brinde armas poderosas ya no parece de ciencia ficción. Los investigadores de la Agencia de Investigaciones de Defensa Avanzada del pentágono, están desarrollando este exoesqueleto.


Lasers

Resultado de imagen para láseres

La Marina de los Estados Unidos está realizando un sistema de armas láser, tal y como lo vimos en el sable de Obi Wan Kenobi. En diciembre de 2014 realizaron demostraciones operacionales del láser, éstos derribaron drones y hundieron pequeños botes. Los láser prometen ser una  alternativa efectiva y no tan cara.


Vehiculos en orbita

armas 6

El X-37B se piensa que servirá para transportar material y conducir experimentos en la órbita terrestre. Éste no permite ser tripulado pero se cree que en un futuro, con base en el X-37B, se desarrollará un vehículo tripulado de combate. Este vehículo puede ser lanzado en Florida y después, orbitar el planeta para descender en cualquier parte del planeta, todo esto en cuestión de segundos.


Robots

armas 7

El mejor amigo de los soldados es ahora un perro-robot. Este amigo de cuatro patas permite cargar muchas más armas en la guerra. Conocido oficialmente como el L3, puede cargar municiones extras, comida y agua con un incremento extremadamente superior. La versión común puede cargar 400 libras de equipo. Otros robots han comenzado a desarrollarse.


Armas Nano

armas 8

La manipulación a niveles moleculares ha permitido desarrollar armas nanotecnológicas con distintos materiales y equipo. El pentágono trabaja en usar nanotecnología para combatir las mortales armas biológicas como el ántrax. El llamado “Bucky balls” permite cazar y detectar moléculas que puedan estar contaminadas y destruir aquellas células corrosivas, sin embargo, las células sanas sobreviven.


Por: Pascal Richard Niño Rodriguez

Comentarios